000 01832 a a2200217 04500
001 9335
003
040 _a
100 _aDe Vroey, Michael
245 _aLa Teoría marxista del valor crítico de los debates recientes /
_cMichael De Vroey
520 _aLa teoría económica marxista ha sufrido una grave crisis en los últimos años, ésta se manifiesta en el desacuerdo entre las líneas de interpretación. La teoría del valor es la base de la construcción analítica de Marx y aquí se presenta un panorama de las distintas versiones actuales donde se da énfasis en la noción de trabajo abstracto o en la forma dineraria del valor en la relación con la economía del equilibrio. Al final plantea la ambiguedad teórica de Marx, la cual sólo podrá ser superada por el fracaso de gran parte de su análisis y aceptando que el pensamiento heterodoxo moderno plantea algunas pistas. El objetivo es dar a conocer un balance de agunos debates recientes sobre la teoría marxista del valor, de allí que se comience explicando la teoría tradicional del valor, el cambio de perspectiva con relación a la teoría tradicional, las nuevas perspectivas, la socialización, el dinero y el trabajo abstracto. Luego trata la ausencia de equivalencia en la relación salarial, además la articulación entre las dos dimensiones de valor: el aspecto cualitativo y cuantitativo, o sea, la conciliación entre separación y equilibrio. OB/MR
650 _aMARXISMO
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aTEORIA MONETARIA
650 _aSOCIALIZACION
650 _aDINERO
650 _aSALARIOS
650 _aPRECIOS
773 _gnúmero 27; páginas 73-111
999 _c26525
_d26525
773 0 _043001
_94468
_a
_b
_dColombia, Medellín: Universidad de Antioquía. Facultad de Ciencias Económicas
_oMFN: 0177
_tLecturas de Economía /
_w
_x
_z