000 | 01644 a a2200241 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 40772 | ||
003 | |||
005 | 20250212202947.0 | ||
040 | _a | ||
100 | _aArias, Julio | ||
245 |
_aHistorizando raza: _bpropuestas conceptuales y metodológicas / _cJulio Arias ; Eduardo Restrepo |
||
520 | _aEn este articulo se abordan diferentes aspectos teóricos y metodológicos tendientes a lograr una historización de la raza. Los autores buscan ir más allá del simple enunciado que sostiene que la raza es una construcción histórica. En esta dirección, sugieren pensar la raza como una singularidad que permite múltiples conceptualizaciones históricas dadas y llaman la atención sobre la tendencia de equiparar la palabra raza y el concepto de raza. En este sentido, los autores plantean que la historización de la raza requiere de historizar también y fundamentalmente nuestras categorías analíticas. Finalmente, apelan a la distinción entre los hechos históricos y sociales de la raza y advierten sobre el error de considera cualquier jerarquización que recurra a aspectos como el color de la piel o la pureza de la sangre necesariamente como racial. | ||
590 | _aDISEMINAR052011/JUNIO2011 | ||
650 | _a1.RAZA | ||
650 | _a2.ETNICIDAD | ||
650 | _a3.HISTORIA | ||
650 | _a4.TEORIA | ||
650 | _a5.DISCRIMINACION RACIAL | ||
650 | _a6.CULTURA | ||
700 | _aRestrepo, Eduardo | ||
773 | _gvolumen2, número3 ( , 2010), páginas 45-64 | ||
999 |
_c26639 _d26639 |
||
773 | 0 |
_045388 _911729 _aCentro Regional de Informaciones Ecuménicas (México) _b _dBuenos Aires, Argentina.: CLACSO, 2008- _o08435 _tCrítica y emancipación: _w _x _z |