000 02959 a a2200277 04500
001 4931
003
040 _a
100 _aOchoa Westenenk, Rodrigo
245 _aEl Medio ambiente como factor económico:
_bdesafíos y posibilidades /
_cRodrigo Ochoa Westenenk
520 _aPrimeramente se define el concepto de medio ambiente (MA), entendiéndose como "la totalidad de la dotación natural física y sus cualidades de un país o una región, autorregulada por una red de ecosistemas". Ahonda en esclarecer que el MA es un recurso natural agotable, por tal motivo su manejo debe hacerse de manera razonable
_ase piensa en dicho recurso como un bien económico el cual tiene múltiples usos, o sea, se consideran los "costos de oportunidad" de la utilización del MA. Se indica que el crecimiento económico se puede ver como un aumento del valor y con ello del ingreso, un crecimiento en base a tecnologías y productos que ahorren el factor MA, con ello se lograría preservar las bases naturales y humanas del desarrollo a largo plazo. Seguidamente se enfatiza en que el MA debe verse como un bien más en la competencia de mercado y que su desarrollo debería ser regulado por los mecanismos que rigen cualquier otro producto en la economía de mercado. Con la protección el MA se puede preservar las bases naturales de la economía y se puede generar una nueva actividad productiva y de crecimiento económico. Es necesario, por otra parte, crear la concientización necesaria para que se comprenda que las inversiones en MA son rentables, tanto a nivel global como a nivel de empresa individual, así como al largo plazo, al evitar costosas inversiones de saneamiento o reparación
_ase indica que el cambio tecnológico debe tener presente el MA, solo así se podrá lograr un desarrollo sustentable. Finalmente se indica que el Estado debe jugar un papel protagónico en materia ambiental y se señalan tres campos donde éste debe de participar de manera activa en el presupuesto público: por ejemplo en infraestuctura y urbanismo, con planes de descongestionamiento urbano, oferta de servicios y suministros (agua potable, basura, transporte público y otros)
_aasí como medidas de apoyo al sector privado. Dentro del campo de medidas no fiscales se cita la elaboración de un plan de protección y desarrollo al MA, sistemas de vigilancia y de cooperación y finalmente contar con un fuerte sistema legal de responsabilidad con respecto al MA. OB/ALJ
650 _aMEDIO AMBIENTE
650 _aRECURSOS NATURALES
650 _aDESARROLLO SUSTENTABLE
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aESTADO
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aCRECIMIENTO ECONOMICO
650 _aCAMBIO TECNOLOGICO
650 _aSECTOR PRIVADO
650 _aBIENES DE CONSUMO
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aLEGISLACION
650 _aCAL
773 _gnúmero 3; páginas 18-21
999 _c26708
_d26708