000 | 02015 a a2200301 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 981 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20210714113123.0 | ||
008 | 210714s1987 cr|||||| |||| 00| 0 spa d | ||
022 | _a0377-7316 | ||
040 |
_aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación _bEspañol _ccru IIS |
||
090 | _aREV0040 13 (2) 1987 | ||
100 | _aGorostiaga, Xavier | ||
245 |
_aCentro América en el "Contragate" / _cXavier Gorostiaga |
||
260 |
_aSan José, Costa Rica: _bEditorial Universidad de Costa Rica; _c1987 |
||
300 | _apáginas 117-131 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
500 | _aTambién EN: Revista Nicaragüense de Ciencias Sociales, año 2, número 2, marzo 1987. páginas 42-55. # acceso UNIDI: 06844.00 y 07556.00 | ||
520 | _aSe analizan las relaciones EEUU-Centroamérica durante el período 1980-1986 y las posibles salidas a la crisis de la región. También se examinan los efectos del "Contragate" en los meses de noviembre y diciembre de 1986. Luego se apuntan los temas principales de la lucha ideológica suscitada con respecto a la paz, seguridad, democracia y desarrollo. Se sostiene que, con el "contragate", la hegemonía que había mantenido la administración Reagan, ha desenmascarado la política exterior basada en intereses y negocios encubiertos, lo que refleja una lucha económica al interior del capitalismo norteamericano. No obstante, este escándalo no alcanzó las dimensiones de una crisis presidencial como lo fue con el caso del "Watergate". AB/EL | ||
650 | _aPOLITICA EXTERIOR | ||
650 | _aINTERVENCION EXTRANJERA | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aPAZ | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
773 | 0 |
_018765 _95821 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974- _o09157 _tAnuario de Estudios Centroamericanos / _x03777316 _gvolumen 13, número 2; páginas 117-131 |
|
942 |
_2ddc _cPP _hREV0040 13 (2) 1987 _kREV0040 _m13 (2) 1987 |
||
999 |
_c26757 _d26757 |