000 | 01309 a a2200193 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 4329 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aSalgado González, Silvia | ||
245 |
_aLa Distribución de la jadeíta en Centroamérica y su significado social / _cSalgado González |
||
500 | _aResumen también en inglés | ||
520 | _aEn este trabajo se discute la distribución de los artefactos de jade en América Central, y sus implicaciones para entender los procesos de interacción social y política entre grupos precolombinos. Se propone que el importante desarrollo de la lapidaria de jade en Costa Rica y en Mesoamérica, así como su casi total ausencia en Nicaragua, señalan que hubo una barrera social y política que no facilitó el intercambio de estos bienes entre sociedades del norte de Costa Rica y sus vecinas de Nicaragua del 500 a.n.e. al 700 n.e., y que el intercambio de materia prima y artefactos ocurrió por vía marítima. Por otro lado, se argumenta que la interacción entre sociedades mayas y chibchas de Costa Rica fue más sistemática durante ese período que lo que se concibe | ||
650 | _aARQUEOLOGIA | ||
650 | _aPOBLACION INDIGENA | ||
650 | _aARTES | ||
650 | _aASPECTOS SOCIALES | ||
650 | _aCENTROAMERICA | ||
700 | _aGuerrero Miranda, Juan V. | ||
773 | _gnúmero 15; páginas 53-64 | ||
999 |
_c26773 _d26773 |