000 02580 a a2200265 04500
001 12188
003 CIDCACS
005 20221024110450.0
008 221024b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCIDCACS
100 _aMcPhaul, John
245 1 3 _aLa Tentación del cobre /
_cJohn McPhaul
500 _aColección Centroamérica
520 _aLa situación de los indígenas de Talamanca es realmente crítica, primeramente debieron de superar los desastres provocados por el terremoto de 7.2 escala de Richter y ahora deben de enfrentarse a un peligro mayor, el deseo de las transnacionales por explotar el cobre que pueda existir en la región, para que esto suceda debe de ser aprobado primeramente por la Asamblea Legislativa. José Rojas presidente de la Voz del Indio señaló "Todas las solicitudes de las compañías mineras son nefastas para nuestros intereses, tanto por el daño que podría causar (al medio ambiente) cómo la manera de llevar a cabo el proceso". Un peligro más para los indios es la división existente dentro del grupo donde se ha dado la transculturación, esto dificulta el consenso sobre el problema de la minería. Los religiosos han impulsado la adopción de una mentalidad según la cual todo lo relacionado con "el progreso" y el mundo moderno es bueno y los "valores anticuados" como los representados por los awapa son malos y hasta diabólicos. Los awapas ven que en un desarrollo en donde ellos no juegan un papel importante será el final de sus valores culturales. Por su parte, William Vargas representante de la Comisión Costarricense de Derechos Humanos dijo "queremos que los pueblos indígenas se pronuncien para que su verdadera voluntad quede clara para todo el mundo". Vargas se inclina por un recurso de inconstitucionalidad de la Corte Suprema contra el código de minería, lo que congelaría las conseciones de minas hasta que se establezcan los derechos de los indígenas. El mayor reto de los indígenas es el de conformarse en un ggrupo protagonista de su propio destino, pero para ello deben de superar grandes problemas y ambiciones. OB/MR
650 _aAMERINDIOS
650 _aEMPRESAS TRANSNACIONALES
650 _aCOBRE
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aCONDICIONES DE VIDA
651 0 _932
_aCOSTA RICA
773 _gvolumen 10, número 85; páginas 15-16
773 0 _043109
_97795
_aCoordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales
_dManagua, Nicaragua: CRIES, 1982-
_o22377
_tPensamiento Propio /
942 _2ddc
_cPP
999 _c26794
_d26794