000 00602 a a2200205 04500
999 _c26935
_d26935
001 15660
003 cru CIDCACS/IIS
005 20171120132318.0
008 171120b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 _aChauvaud, Frédéric
245 _aHistoria de la delincuencia y del control social:
_bensayo de historia antropológica (el ejemplo de Francia siglos XIX Y XX) /
_cFrédéric Chauvaud
520 _aEl artículo busca profundizar, desde una mirada antropológica, la historia de la delincuencia y el control social, para lo cual toma como ejemplo el caso de Francia en los siglos XIX y XX. El texto se ubica en el paso de una antropología histórica renovada, que toma en cuenta a los individuos concretos, sus sensibilidades y sus fijación en un espacio único. Por otra parte la delincuencia es en si misma una noción construida y fluctuante, que engloba en su acepción más conocida el conjunto de infracciones, desviaciones de la ley, de la contravención al crimen. En este análisis se privilegian dos principios; el primero acerca de las violencias urbanas y el descubrimiento del lazo social. La ciudad encarna el crisol de la modernidad, en su seno se descubre la delincuencia contemporánea, en sentido amplio, asimismo necesita inventar nuevas formas de control social, es ante todo sintética. La segunda, alrededor de las violencias rurales y el conflicto, se propone el esbozo de un balance historiográfico y pistas metodológicas. KDV/201117
650 _aMEDIO URBANO
650 _aVIOLENCIA
650 _aDELINCUENCIA
650 _aCONTROL SOCIAL
650 _aCRIMINOLOGIA
650 _aANALISIS HISTORICO
650 _aAMBIENTE RURAL
650 _aCONFLICTOS SOCIALES
650 _aFRANCIA
650 4 _aANTROPOLOGIA
_94350
773 _gnúmero 47; páginas 163-190
942 _2ddc
_cPP