000 01492 a a2200157 04500
001 2557
003
040 _a
100 _aUplgar, Telasco
245 _aLa Integración como alternativa de desarrollo socia /
_cTelasco Uplgar
520 _aEn este documento se expresa que ya ha sido inciada la nueva fase de reactivación de los objetivos sociales y culturales de la integración regional tradicionalmente insertos en los acuerdos y el tema ha pasado a ser parte de las agendas de los organismos regionales con intensidad cada vez mayor. Por otra parte, a la integración se le asigna un papel estratégico dentro del conjunto de políticas que adelantan los Estados para tratar de contrarrestar los efectos negativos del proceso de globalización y contribuir con la disminución del déficit social que gravita sobre los países de la región. En este marco, la integración surge como una de las vías idóneas para potenciar la movilización de los recursos propios basada en la interdependencia de los mercados relativamente equiparables entre sí. Hace una amplia referencia a la integración europea. Se comenta que la participación de la sociedad civil en la construcción de la agenda social comunitaria, debe ser acrecentada mediante la conformación de redes de intercambio y propuestas ante temas comunes./MSD
650 _aGLOBALIZACION
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aDESARROLLO INTEGRADO
773 _gnúmero 61; páginas 55-69
999 _c26953
_d26953