000 | 01457 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 45136 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aAlfaro Vargas, Roy | ||
245 |
_aHenri Lefebvre y el fin de la nomocracia posmoderna = _bHenri Lefebvre and the end of the postmodern nomocracy / _cRoy Alfaro Vargas |
||
500 | _aroyalfarov@gmail.com | ||
520 | _aEste artículo plantea un análisis de la recepción del pensamiento lefebvriano en el contexto anglosajón y europeo, dado en las últimas dos décadas dentro del marco de la crisis sistémica del neoliberalismo y en relación con el concepto de nomocracia posmoderna. Esta propuesta se inserta dentro del nuevo auge marxista, en tanto, intenta rescatar algunas categorías del pensamiento lefebvriano y contestar algunos supuestos ideológicos y éticos del quehacer académico, con el fin de iniciar una reflexión que le permita al Tercer Mundo, plantear una propuesta utópica y científica para la superación dialéctica del hoy decadente capitalismo. | ||
590 | _aAMB/AGOSTO2014 | ||
650 | _aA)MARXISMO | ||
650 | _aB)CAPITALISMO | ||
650 | _aC)NEOLIBERALISMO (TESAURO DE CIENCIAS SOCIALES) | ||
650 | _aD)POSTMODERNISMO (TESAURO DE CIENCIAS SOCIALES) | ||
650 | _aE)EUROPA | ||
773 | _gnúmero137 ( , 2012), páginas 105-121 | ||
999 |
_c27071 _d27071 |
||
773 | 0 |
_018728 _93013 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o15200 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |