000 02610 a a2200217 04500
001 2093
003
040 _a
245 _aLa Declaración de Tela:
_buna visión de los empresarios de Honduras
520 _aEl sector empresario representado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), expresó su visión con respecto a la situación económica y social de su país, así como los retos que es necesario superar para alcanzar el desarrollo, donde el potencial humano, los recursos materiales, así como las decisiones y actitudes son aspectos determinantes para crear las condiciones que estimulen la inversión, motor de la actividad productiva y del bienestar de los hondureños. Este sector cree que el mejoramiento en la calidad de vida sólo es posible con un avance paralelo en la capacidad productiva. A la vez estiman que la participación de los distintos gobiernos en la economía ha significado un obstáculo para el desarrollo del país y para el crecimiento y consolidación de la libre empresa. Además el marco jurídico establecido por la Constitución y leyes secundarias no es el mejor para la inversión privada. Los avances que se dieron en el proceso de reforma económica a finales de la década de 1980 no dieron los resultados esperados por falta de disciplina en el manejo de los asuntos gubernamentales, por lo que fue "necesario someter a la población a sucesivos sacrificios para ordenar la economía". La deuda externa se ha incrementado de forma alarmante, la producción por habitante se mantiene estancada, el 40 por ciento de la población activa tiene problemas para trabajar y el 70 por ciento del total de la población se debate en la pobreza. Los empresarios señalan la necesidad de crear reglas claras que estimulen el ahorro, la inversión, la producción y el empleo cuyos efectos se reflejen en el bienestar de todos los hondureños y concertar esfuerzos en la producción de bienes y servicios en los cuales Honduras tiene ventajas comparativas. Para ello es necesario seguridad jurídica, consolidación de un marco macroeconómico sano, estable, racional y coherente orientado hacia la inversión y la producción, además de estrategias de desarrollo de mediano y largo plazo. OB/LOB
650 _aSECTOR PRIVADO
650 _aEMPRESARIOS
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aRECURSOS HUMANOS
650 _aGASTOS PUBLICOS
650 _aIMPUESTOS
650 _aDISTRIBUCION DEL INGRESO
650 _aEMPLEO
650 _aLIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 _aCAMBIO TECNOLOGICO
773 _gnúmero 187; páginas 8-9
999 _c27247
_d27247