000 02288 a a2200217 04500
001 9551
003
040 _a
100 _aYashar, Deborah
245 _aRehaciendo la política:
_bCosta Rica y Guatemala a mediados del siglo XX /
_cDeborah Yashar
520 _aExplica los orígenes de la democracia y el autoritarismo en Costa Rica y Guatemala
_aahonda en las grandes diferencias existentes entre ambos regímenes, calificándolos entre los más divergentes del período de posguerra en América Latina. Se utiliza un marco histórico comparativo, se identifican trayectorias de régimen generalmente similares entre la década de 1870 y la de 1950, las cuales se separaron a mitad de siglo con la fundación de la democracia política en Costa Rica, en 1948 y el autoritarismo en Guatemala en el año de 1954. Se analizan patrones comunes de reforma y reacción, los cuales sin embargo, produjeron resultados divergentes, al explorar cómo las coaliciones políticas domésticas de mediados del siglo XX en ambos países fundaron y destruyeron regímenes políticos, basados en conflictos domésticos relacionadas con el papel del Estado en la definición de los límites de la representación política, la acumulación de capital y la política social. Se estima que las élites en muy rara ocasión se inclinan por el sistema democrático, que la movilización social por sí misma no es suficiente para derrocar un régimen autoritario, que la profundidad y la autonomía de la sociedad civil y su expresión en partidos políticos importa para la democracia política. Finalmente, que es necesario considerar la dinámica organizativa e ideológica dentro de las coaliciones fundadoras de regímenes. La democracia más bien es creada en el proceso de lucha y construcción de coaliciones de clases múltiples para obtener arreglos políticos más favorables, en donde los compañeros de coalición en pocas ocasiones están de acuerdo. OB/LOB
650 _aANALISIS COMPARATIVO
650 _aANALISIS HISTORICO
650 _aMETODOS DE INVESTIGACION
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aDEMOCRACIA
650 _aDICTADURA
650 _aCLASE DIRIGENTE
650 _aPODER POLITICO
650 _aPOLITICA SOCIAL
773 _gvolumen 17, número 31, Espe; páginas 57-98
999 _c27549
_d27549