000 02981 a a2200385 04500
001 11202
003 cru IIS
005 20221003100927.0
008 221003b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru IIS
100 _aSosa López, Lizardo
245 _aUna política económica racional y realista /
_cLizardo Sosa López
500 _aColección Centroamérica
520 _aTrata de demostrar que gracias a la aplicación consistente de las políticas de ajuste estructural, Costa Rica se constituyó en el país centroameriano que mejor enfrentó la crisis económica mundial de la década de 1980. Los demás países de la región no aplicaron de forma consistente ningún programa de reforma lo que provocó efectos nagativos en el desarrollo económico y en los niveles de equidad social. A las políticas neoliberales, el autor prefiere llamarlas racionales y realistas
_apara sustentar su posición cita a la CEPAL, indicando que Costa Rica, en el período de 1980-1993, incrementó las exportaciones en 160 por ciento, mientras que El Salvador las redujo en 5 por ciento y Nicaragua en 30 por ciento
_aGuatemala las aumentó en sólo 5 por ciento y Honduras en 10 por ciento. Mientras tanto, las importaciones se incrementaron en Costa Rica en un 65 por ciento, menos que las exportaciones, y en el resto de la región las importaciones se incrementaron en proporciones mayores que las exportaciones. En cuanto a la tasa de desempleo, en 1993 Costa Rica fue el que presentó el índice más bajo, así como la tasa de inflación, la cual fue del 9,3 por ciento. Por otra parte, el crecimiento del Producto Interno Bruto acumulado durante el decenio de 1980 fue de 25,1 por ciento, muy superior a los restantes países centroamericanos. En cuanto a la evolución de los indicadores de la pobreza, se señala que la ésta se redujo de un 25 al 20 por ciento y en los demás países la relación fue a la inversa, ya que en todos se incrementó. Con todo lo anterior, se indica que el candidato electo (José María Figueres) no debe dar marcha atrás en la aplicacion de las políticas de ajuste estructural ya que los números demuestran la efectividad de las mismas. OB/ALJ
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aDEMOCRACIA
650 _aELECCIONES
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aJUSTICIA SOCIAL
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aINDICADORES ECONOMICOS
650 _aEXPORTACIONES
650 _aIMPORTACIONES
650 _aDESEMPLEO
650 _aINFLACION
650 _aPRODUCTO I
651 0 _932
_aCOSTA RICA
773 _gnúmero 34; páginas 37-38
773 0 _043286
_96066
_aInstituto Centroamericano de Estudios Políticos
_dGuatemala: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, 1986-
_o17234
_tPanorama Centroamericano:
942 _2ddc
_cPP
999 _c27560
_d27560