000 02057 a a2200229 04500
001 41656
003
040 _a
245 _aDesengaño electoral
520 _aLas recientes elecciones generales en Guatemala se caracterizaron por la proliferación de candidatos, alianzas, acusaciones de posibles fraudes, violencia, corrupción, narcotráfico, etc. El principal acontecimiento político de este proceso ha sido la descalificación de la candidatura de Ríos Montt, por encabezar la dictadura que gobernó Guatemala de 1982 a 1983 en cuyo lapso fueron asesinados 12.760 campesinos, esto junto a la eliminación de la obligatoriedad del voto amenazan con aumentar el ya tradicional 50 por ciento del abstencionismo. Esta situación ha favorecido al Partido de Avanzada Nacional y al Movimiento de Acción Solidaria que se disputarán la posibilidad de pasar a la segunda ronda, mientras que la Democracia Cristiana sigue siendo sacudida por divisiones, corrupción y narcotráfico, con un gobierno en donde se han producido alrededor de 5.000 violaciones a los derechos humanos y en un país donde el gobierno y el ejército han sido condenados en múltiples ocasiones como responsables directos de asesinatos, secuestros, desapariciones o heridos en atentados de carácter político. La tónica general de los partidos participantes así como de sus candidatos ha sido de total silencio o discresión en materia de derechos humanos, así como de los elementos centrales de la problemática nacional: conflicto armado y crisis económica.
650 _aELECCIONES
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aVIOLENCIA
650 _aDICTADURA
650 _aCONFLICTOS SOCIALES
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aMILITARISMO
650 _aGUERRILLEROS
773 _gvolumen14, número133 (1990). Páginas: 5-7
999 _c27638
_d27638
773 0 _042391
_93664
_aAgencia Latinoamericana de Información, ALAI
_b
_dQuito, Ecuador: ALAI
_o07129
_tALAI:
_w
_x08275564 (Servicio mensual de información y documentación)
_z