000 02879 a2200373 04500
001 7671
003 cru CIDCACS/IIS
005 20210427102431.0
008 991231s1994 ES d
020 _a84-87258-44-1
040 _ccru CIDCACS/IIS
090 _a01.02.07 C337c
100 1 _aTorres Rivas, Edelberto
_93735
245 3 _a La crisis de gobernabilidad en Centroamérica/
_cEdelberto Torres Rivas
260 _aMadrid:
_bFundación CEDEAL
_c1994
300 _apáginas 5-22
500 _aColección Centroamérica
520 _aSe enfatiza en el tema de la gobernabilidad en tres países: EL Salvador, Guatemala y Nicaragua. Las elecciones constituyentes y presidenciales no marcaron en ellos el fin de gobiernos autoritarios sino que inicia la gradual transformación de los mismos en un sentido que en otros momentos se ha llamado transición democrática por vía autoritaria, por estar presentes en la mayoría de los componentes del sistema político del período anterior. Se lanzan una serie de preguntas, por ejemplo si ¿son gobernables las sociedades que se alejan de la violencia política y la guerra? ¿si se puede hablar de un período de postguerra en Nicaragua, El Salvador y Guatemala? o si ¿se puede construir la democracia política con movimientos populares derrotados o que no triunfaron o transaron? ¿puede convivir la democracia política con la pobreza social? La gobernabilidad apunta a los problemas sociales y a los relacionados con la productividad democrática, ambos objetivos son difíciles de alcanzar en el corto plazo en sociedades con hondas raíces autoritarias y donde los habitantes experimentaron por más de una década, una profunda desorganización en sus vidas. La crisis y la guerra son formas totales de desajuste colectivo, trastorno de las normas y en las conductas, que producen en consecuencia la creencia de que la irregularidad es la normalidad de la vida. La gobernibilidad depende en buena medida de la forma en que la sociedad civil organiza sus intereses particulares, cómo es capaz de dotarlos de sentido de comunidad y cómo los traslada con eficacia a través de los partidos y de las organizaciones sociales a los niveles públicos y políticos. OB/LOB
650 _aGOBERNABILIDAD
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aVIOLENCIA
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aDEMOCRACIA
650 _aPARTIDOS POLITICOS
650 _aPOBLACION ACTIVA
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
700 _aGarcía Giraldez, Teresa
_4Coordinadora
700 1 _aCasaús Arzú, Marta Elena
_4Coordinadora
_99780
773 0 _gpáginas 5-22
_o01.02.07 C337c
_tCentroamérica. Balance de la década de los 80 perspectiva por países
852 1 1 _h01.02.07 C337c
942 _2ddc
_cLI
999 _c2800
_d2800