000 01894 a a2200169 04500
001 11328
003
040 _a
245 _aHonduras:
_bse profundiza crisis económica y social
520 _aLa aguda crisis económica y social hondureña se vio agravada en las últimas semanas tras un nuevo aumento en las medidas de racionamiento en la energia eléctrica y las manifestaciones de descontento que cada día son más evidentes. El gobierno no logra, aún, hacer converger a los sectores nacionales en la búsqueda de soluciones a los graves problemas económicos del país, mientras que el Congreso se opone a un conjunto de medidas fiscales orientadas a reducir el déficit del gobierno, ya que sin la aprobación los programas de ajuste económicos acordados estarían en peligro. A seis meses de gobierno, el Presidente Callejas se enfrenta a una seria crisis económica y social a la cual no le ha encontrado salida, además, todos los sectores lo acusan de lento para tomar decisiones. A todos estos problemas, se le suma el de la crisis de energía eléctrica con lo cual se ha debido racionar el fluído. Según estimaciones del sector privado hondureño, la crisis energética significará una pérdida de 55 millones de dólares en producción, mientras que los costos de producción de las empresas se elevarían entre 75 y 90 millones de dólares como consecuencia de la compra masiva de plantas generadoras y el aumento en los precios de los combustibles para su funcionamiento. El gobierno debe lograr entablar un diálogo nacional entre los diversos sectores del país para dar una salida viable a todos los graves problemas que enfrenta. OB/MR
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aCOSTO DE LA VIDA
650 _aPRECIOS
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 _aPRODUCCION INDUSTRIAL
773 _gvolumen 25, número 96; páginas 9-10
999 _c28244
_d28244