000 01414 a a2200181 04500
001 10037
003
040 _a
100 _aBinford, Leigh
245 _aA generation of migrants:
_bwhy they leave, where they end up /
_cLeigh Binford
520 _aEn 1994 el gobierno mexicano celebró la próxima entrada en vigencia del Tratado Norteamericano de Libre Comercio (NAFTA), basado en la expectativa de con éste se empezarían a producir empleos en vez de emigrantes. La historia ha sido otra luego de 10 años. Lejos de estabilizarse los patrones migratorios, las zonas de abandono se ampliaron, como respuesta a la creciente exclusión social provocada por la crisis económica mexicana y la incapacidad de las medidas neoliberales en el plano económico, de dar cuenta de las crecientes necesidades sociales que le acompañan. En este marco de evidencias, se sugiere que el mantenimiento del neoliberalismo mexicano depende de la expulsión transfronteriza de amplios sectores de la fuerza laboral, debido sobre todo a que las remesas recibidas por las familias de los trabajadores legales e ilegales desde los EEUU, desempeñan un papel estratégico en la economía mexicana
650 _aMIGRACION LABORAL
650 _aMERCADO DE TRABAJO
650 _aBUSCADORES DE EMPLEO
650 _aCALIDAD DE LA VIDA
650 _2Macrothesaurus de la OCDE
650 _aMEXICO
773 _gvolumen 39, número 1; páginas 31-37
999 _c28287
_d28287