000 | 01872 a a2200241 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 44055 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
090 | _aREV0229 (157) 2011 | ||
100 | _aMora Alfaro, Jorge | ||
245 |
_aUniversidad, autonomía y democracia en la sociedad del conocimiento / _cJorge Mora Alfaro |
||
246 |
_iTítulo monográfico: _aNuevos rumbos de la educación superior en América Latina: _bbien público, autonomía e internacionalización |
||
520 | _aLa universidad contemporánea vive un intenso proceso de cambio como resultado de las transformaciones económicas y políticas ocurridas con el surgimiento del denominado mundo del conocimiento, de los avances alcanzados con su propio desenvolvimiento y de las crecientes demandas originadas en la sociedad. Las tendencias predominantes en el desarrollo de las naciones latinoamericanas modifican las formas tradicionales de vinculación con el sistema político y con los diversos actores sociales, lo cual afecta la continuidad del acuerdo tácito aún prevaleciente entre Estado y universidad. La rendición de cuentas, la evaluación externa y el aseguramiento de la calidad adquieren un lugar preponderante en la vida de los complejos sistemas de educación superior del presente. En este contexto de transformación y de surgimiento de nuevas tensiones, adquiere enorme relevancia la autonomía universitaria y se vuelve ineludible retomar la visión de los forjadores, cuyos pensamientos marcaron el rumbo de la moderna educación superior en América Latina y el Caribe. | ||
590 | _aRRA/OCTUBRE2012 | ||
650 | _a1. ENSEÑANZA SUPERIOR | ||
650 | _a2. UNIVERSIDADES | ||
650 | _a3. CAMBIO SOCIAL | ||
650 | _a4. CAMBIO ECONOMICO | ||
650 | _a5. AUTONOMIA | ||
650 | _a6. FINES DE LA EDUCACION | ||
650 | _a7. COSTA RICA | ||
650 | _a8. AMERICA LATINA | ||
773 | _gnúmero157 ( , 2011), páginas 7-60 | ||
999 |
_c28446 _d28446 |