000 | 01174 a a2200253 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 37463 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161437.0 | ||
008 | 230314e2000 ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-1-4051-0279-7 | ||
040 |
_ccru IIS _dcru IIS |
||
090 | _a01.02.01 L471g | ||
100 | _aLechner, Frank J. | ||
245 |
_aThe Globalization: reader / _cFrank J. Lechner |
||
250 | _a2 | ||
260 |
_bBlackwell Publishing _c2000 |
||
300 | _a454 p. | ||
520 | _aEl autor critica fuertemente la globalización como una imposición utópica del modelo económico, la imposición del estilo americano, del libre mercado del capitalismo sobre el resto del mundo. Dicho proceso crea inseguridad e inequidad social, además fomenta la rivalidad geopolítica y crea resistencias a la democracia. Debido a que este modelo ignora las necesidades humanas sobre diversidad y seguridad y el autor plantea que es un modelo insostenible y crea falsas expectativas es una forma contemporánea de ser un "false dawn" (falso amanecer) | ||
650 | _aGLOBALIZACION | ||
650 | _aMERCADO | ||
650 | _aCAPITALISMO | ||
700 |
_aed. _aBoli, John _aed. |
||
942 |
_2ddc _cLI |
||
999 |
_c2864 _d2864 |