000 | 03074 a a2200325 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 8687 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230522105428.0 | ||
008 | 230522b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
245 | _aSeguridad ciudadana y derechos humanos | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 |
_aAnaliza el caso de William Lee Malcom, en el cual el Organismo de Invesitgación Judicial (OIJ) cometió violaciones sobre los derechos humanos, dentro de los que señala: amenaza, tortura, lesiones, privación de libertad, homicidio y abuso de autoridad. La Comisión de Derechos Humanos de Costa Rica (CODEHU) indica que se debe realizar una investigación minuciosa que determine las causas y las circunstancias, desde una perspectiva integral, que expliquen las condiciones en que se presentaron dichas acciones _ase debe identificar a las personas implicadas, establecer responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes. Se agrega que la investigación debe realizarse en forma correcta, sin favoritismo, evitando la impunidad. Se debe investigar la responsabilidad de instituciones como el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Justicia y Gracia, el Ministerio de Seguridad Pública y Gobernación. Es una necesidad detectar los grupos sociales que han sido más afectados por este tipo de violencia con el fin de evaluar las funciones específicas de cada institución y el grado de cumplimiento de éstas en los programas y proyectos de asistencia social, penitenciarios y otros. Se hace un llamado a los Diputados para que den prioridad a los proyectos de ley en materia policial _ase enfatiza en la necesidad de crear una comisión técnica interinstitucional responsable de valorar y evaluar el adiestramiento de los cuerpos policiales y de seguridad, a la vez que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial deben tomar las medidas que garanticen a los funcionarios policiales una política salarial digna y exámenes psicológicos. Otra de las medidas que se deben tomar se refiere al momento de realizar una detención, en la que los oficiales deben identificarse, informar a la persona detenida sus derechos y los cargos que se le imputan, además de posibilitarles la comunicación inmediata con su familia o su defensor. Finalmente se pide a la opinión pública que utilice las instancias del CODEHU para que denuncien las violaciones a los derechos humanos. OB/ALJ |
||
650 | _aSISTEMAS POLITICOS | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aCORRUPCION | ||
650 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aPOLITICA GUBERNAMENTAL | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
650 | _aPODER EJECUTIVO | ||
650 | _aPODER JUDICIAL | ||
650 | _aDERECHOS CIVILES | ||
650 | _aPODER LEGISLATIVO | ||
651 | 0 |
_932 _aCOSTA RICA |
|
773 | _gnúmero 26; páginas 2-4 | ||
773 | 0 |
_044697 _98625 _aComisión Costarricense de Derechos Humanos, CODEHU _dSan José, Costa Rica: CODEHU, _o22869 _tInformativo CODEHU / |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c28650 _d28650 |