000 02579 a a2200277 04500
001 12213
003 CIDCACS
005 20221024091228.0
008 221024b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCIDCACS
100 _aRestrepo, Ana Lucía
245 _aAprender de la derrota /
_cAna Lucía Restrepo
500 _aColección Centroamérica
520 _aSe habla del inicio y desarrollo del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras (STENEE), sobre sus victorias y sobre las diferentes posiciones que han tenido que asumir frente a los respectivos gobiernos, destacándose cómo en 1984 tuvieron que organizarse para luchar por uno de sus compañeros, el cual había sido secuestrado y de cómo este hecho marcó una nueva etapa en la vida del sindicato. Gladys Lanzas señala que con la llegada al poder de Rafael Callegas se contrajeron compromisos con los organismos financieros internacionales con el fin de pagar la deuda, estos compromisos incluyeron la liberalización de precios y la privatización de las empresas, el STENEE se mostró contrario a estas medidas, las cuales aumentarían el desempleo, de allí la huelga de 21 días que declaró el sindicato y en la que se obligó al gobierno a prometer que no privatizaría y que respetaría las estructuras de la empresa y a su vez se compremetió a aumentar el precio de la energía eléctrica a las empresas transnacionales, lo que puso al gobierno en una situación difícil ante el Banco Mundial. El gobierno no cumplió con estos acuerdos, por el contrario aumenta la electricidad a toda la población, busca el despido de más de 600 trabajadores y prepara el plan de privatización y le pasa el control de la energía eléctrica a una compañía estadounidense, el gobierno declara ilegal al sindicato como medida contra una huelga que supuestamente era ilegal, pero lo que se daba en realidad era que los militares no dejaban a los trabajadores llegar a sus trabajos. Se debe de concientizar al pueblo sobre la necesidad de que se organice para que luche por sus derechos. OB/MR
650 _aSINDICATOS
650 _aVIOLENCIA
650 _aDICTADURA
650 _aCONDICIONES DE TRABAJO
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aHUELGAS
650 _aPOLITICA SOCIAL
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
773 _gvolumen 10, número 88; páginas 2-4
773 0 _043109
_97799
_aCoordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales
_dManagua, Nicaragua: CRIES, 1982-
_o22381
_tPensamiento Propio /
942 _2ddc
_cPP
999 _c28700
_d28700