000 02985 a a2200277 04500
001 17719
003
040 _a
100 _aMenchú Tum, Rigoberta
245 _aA pesar de todo, avanzamos /
_cRigoberta Menchú Tum
520 _aAhonda sobre las condiciones de vida de los amerindios, quienes constantemente deben enfrentarse a violaciones a sus derechos humanos
_amuchos pueblos y comunidades indígenas están en peligro de extinción y en otros tantos casos viven la terrible especiencia de los conflictos armados como una expresión más de la intolerancia existente. Otros pueblos indígenas padecen hambrunas lo cual es un atentado a sus derechos, además, en la mayoría de los casos están excluídos de los programas nacionales de desarrollo. Por todo lo anterior es que se necesita una verdadera conscientización a fin de prevenir la total desaparición de esas culturas milerarias. Se agrega que en algunos países se han dado algunas iniciativas que hoy dan sus frutos, a pesar de que siguen sufriendo condiciones de vida degradadas han tenido una notable mejoría, por ejemplo Guatemala, que a pesar de más de 34 años de guerra, hoy es un escenario de diálogo y negociación con el fin de llegar a una negociación política, con la esperanza de que ese proceso se traduzca en la vigencia plena de la identidad y los derechos de los pueblos indígenas
_aesto es fundamental para que los avances alcanzados no retrocedan, por ello es fundamental acompañar y fortalecer sus experiencias organizativas, sus instituciones. Luego se enfoca algunos conflictos que exigen respuestas urgentes como el de Chiapas en México, habitado por una mayoría indígena, en particular maya, en donde es importante el diálogo y la solución política
_aasimismo la zona zona fronteriza entre Perú y Ecuador ha sido escenario de una guerra que afecta de forma directa a los pueblos indígenas. Los conflictos mencionados es necesario no solo subsanarlos sino evaluar su impacto en las poblaciones indígenas. Luego se indica que el respeto a la diversidad es un ejemplo importante para la erradicación del racismo, la xenofobia y la intolerancia
_ano existe exscuca alguna para evadir la responsabilidad de encontrar el camino más conveniente para eliminar cualquier expresión de discriminación hacia los pueblos indígenas. OB/ALJ
650 _aAMERINDIOS
650 _aDISCRIMINACION RACIAL
650 _aRELACIONES ENTRE LOS GRUPOS
650 _aPLANES DE PAZ
650 _aGUERRA CIVIL
650 _aPODER POLITICO
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aVIOLENCIA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aVALORES CULTURALES
773 _gvolumen 19, número 208; páginas 3-4
999 _c28964
_d28964
773 0 _042391
_94355
_aAgencia Latinoamericana de Información, ALAI
_b
_dQuito, Ecuador: ALAI
_o07194
_tALAI:
_w
_x08275564 (Servicio mensual de información y documentación)
_z