000 01994 a a2200205 04500
001 42908
003
040 _a
090 _aREV0229 (145) 2007
100 _aEijkman, Quirine
245 _aEl largo camino hacia la policia comunitaria:
_b las estrategias de derechos humanos para la policía en Costa Rica /
_cQuirine Eijkman
500 _aCorreo electrónico de autor eijkmanqam@hotmail.com
520 _aDurante el último decenio, la mayoría de los Estados latinoamericanos, incluido Costa Rica, puso en ejecución reformas policiales que abarcaron estrategias de derechos humanos para la policía. Esto condujo a cambios en el sistema policial costarricense. Con la finalidad de mejorar la percepción pública de la policía y del cumplimiento con los derechos humanos por parte de los funcionarios de policía, las reformas acentuaron la relación de la ciudadanía con los servicios de policía. En Costa Rica, esto se realizó por medio del Programa de Seguridad Comunitaria y el Programa de Policía de Proximidad. Ambos programas ponen en ejecución elementos de la filosofía sobre los servicios de Policía Comunitaria. Mediante la introducción de los programas de Policía Comunitaria, el Gobierno costarricense estimula a la ciudadanía y a los funcionarios de policía de la Fuerza Pública a cooperar con la seguridad ciudadana en el ámbito local. Estos tipos de estrategias de derechos humanos para la policía mejoran indirectamente el cumplimiento de los derechos humanos por parte de los funcionarios de la policía. Con base en la investigación empírica, el presente artículo analiza las perspectivas de la ciudadanía y las experiencias de los funcionarios de policía con los programas de Policía Comunitaria en San José, Costa Rica.
650 _aPOLICIA
650 _aORGANIZACIONES POPULARES
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aSEGURIDAD CIUDADANA
650 _aPARTICIPACIONSOCIAL
650 _aCOSTA RICA
773 _gnúmero145 ( , 2007), 76 páginas
999 _c28970
_d28970