000 02546 a a2200253 04500
001 11873
003
040 _a
100 _aHinkelammert, Franz J.
245 _aNuestro proyecto de nueva sociedad en América Latina:
_bel papel regulador del Estado y los problemas de auto-regulación del mercado /
_cFranz J. Hinkelammert
520 _aEn los últimos años se ha desarrollado una tendencia de ver en el Estado el origen de todos los males sociales, el gran culpable de todo
_asi no hay desarrollo la culpa es del Estado
_asi hay desempleo la culpa es del Estado, si se destruye el medio ambiente el Estado es el cuplable. Esto obedece a una fijación contraria, la cual estima que el mercado es la solución a todos los problemas, es considerado como la institución perfecta. La ideología antiestatista es promovida por presidentes, parlamentos, ejecutivos de empresas, bancos centrales y entidades internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Surgen así las dictaduras de seguridad nacional en América Latina, las cuales legitiman el terrorismo de Estado en nombre de la pretendida necesidad de la desaparición o minimización de éste. Ejemplos han sido la dictadura de Pinochet en Chile, la dictadura en Argentina, Uruguay y la brasileña en la década de 1980 y, en la actualidad, en las sociedades centroamericanas. La ideología antiestatista, es una pantalla que esconde el aprovechamiento sin límites del Estado de parte de distintos poderes internacionales y nacionales. Se sostiene que ante la seriedad de los problemas que atraviesa la región a nivel económico y social, la solución no es desmantelar el Estado, sin lograr el concurso de las distintas fuerzas. Por el lado de las fuerzas armadas y las fuerzas de represión policial se impulsa una reestructuración que deje únicamente las necesarias. Se debe de generar un Estado adecuado al cumplimiento de sus funciones, que establezca una política de desarrollo que sea capaz de responder a las necesidades económicas de la población. O sea, se debe escoger entre el desmantelamiento del Estado o de los aparatos represivos. OB/LOB
650 _aSOCIEDAD
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aESTADO
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aMERCADO
650 _aASPECTOS SOCIALES
650 _aASPECTOS ECONOMICOS
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aMILITARISMO
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aCAPITALISMO
773 _gnúmero 33; páginas 6-23
999 _c29033
_d29033