000 02849 a a2200325 04500
001 17709
003
040 _a
100 _aTamayo G., Eduardo
245 _aGuatemala:
_bel tema indígena en el centro de las negociaciones de paz /
_cEduardo Tamayo G.
520 _aLas conversaciones de paz entre la Unidad Revolucionaria Guatemalteca (URNG), el ejército y el gobierno guatemalteco, encabezado por Ramiro de León Carpio debaten sobre temas como la identidad y los derechos de los pueblos indígenas, los cuales han llevado la peor parte en el conflicto armado. Pero al proceso de paz se le critica estar debatiendo la suerte de los pueblos indígenas, sin haber presencia de los mismos "esto es injusto y antidemocrático". Por parte del ejército existe temor y recelo de colocar el tema maya en la agenda de negociaciones. Se estima que en los años de guerra han sido asesinadas unas 280.000 personas, 55.000 desaperecidos, millón y medio de indígenas desplazados, 100.000 viudad y 200.000 huérfanos. La URNG estima que resolver el problema indígena es fundamental para la consolidación de la democracia en Guatemala. Se dice que uno de los puntos fundamentales es redefinir la nación, como unidad nacional pluricultural y plurilingüe, donde se aglomere a los distintos grupos y a la vez se supere la idea de un Estado centralizado, excluyente y racista que ignora la diversidad y riqueza cultural, lingüística y la cosmovisión de sus habitantes. Para ello se debe entender que el verdadero pluralismo tiene como base la diversidad en lo político, étnico y cultural. Seguidamente se presenta una síntesis de la propuesta hecha por la Coordinadora de Organizaciones Mayas de Guatemala COMAGUA en la que se enfatiza en los sufrimientos del pueblo indígena y sus actuales condiciones de vida, así como la identidad y derechos políticos, culturales, económicos y sociales, entre los que se destaca la propiedad y tenencia de la tierra, un sistema económico basado en los principios de colectividad y la necesidad de una vivienda digna y servicios básicos para el pueblo maya. OB/ALJ
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aGUERRA CIVIL
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aESTADO
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aMARGINALIDAD
650 _aPLANES DE PAZ
650 _aTENENCIA DE LA TIERRA
650 _aVALORES CULTURALES
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aAMERINDIOS
650 _aDEMOCRACIA
650 _aVIOLENCIA
650 _aSISTEMAS
773 _gvolumen 18, número 202; páginas 5-7
999 _c29135
_d29135
773 0 _042391
_94408
_aAgencia Latinoamericana de Información, ALAI
_b
_dQuito, Ecuador: ALAI
_o07210
_tALAI:
_w
_x08275564 (Servicio mensual de información y documentación)
_z