000 | 02823 a a2200301 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 5022 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aKarpen, Ulrich | ||
245 |
_aCondiciones de la eficiencia del estado de derecho especialmente en los países en desarrollo y en despegue / _cUlrich Karpen |
||
520 |
_aEl Estado de Derecho es un tipo de Estado que como elemento constitutivo del orden básico democrático liberal asegura la autodeterminación y la justicia por medio de disposiciones organizativas. Con ello se avanza a nivel mundial porque se refleja y realiza convincentemente la conexión entre dos elementos: el orden político y lo ético. La efectividad del Estado de Derecho depende de algunas condiciones universalmente válidas, por lo demás, este modelo constitucional puede ser estructurado en cada país de acuerdo con las respectivas condiciones sociales, económicas y culturales y sobre la base de decisiones políticas. Como condiciones generales de estabilidad se mencionan tres: el Estado de Derecho tiene que luchar permanentemente por su autoridad, allí, la efectividad es una tarea constante _ael Estado debe de estar en condiciones de oponerse de forma ofensiva a los medios espirituales y a la destrucción y puesta en peligro del Estado, de esta manera, debe defender sus principios y posiciones y no darse por vencido _ael Estado de Derecho aquiere su autoridad sobre todo cumpliendo su tarea de afianzamiento de la paz, garantizando el orden pero sin pactar con ninguna otra fuerza política o de cualquier otro tipo, para ello necesita utilizar los medios de dominación soberana y no sólo de distribución de bienes. Por otra parte, el surgimiento de diferentes organizaciones regionales o mundiales no hacen del Estado una entidad superflua. El Estado debe lograr motivar a los ciudadanos para la disciplina, la energía y la laboriosidad, para lo que es indispensable una autorepresentación convincente, una eficaz educación e ilustración ciudadana en el sentido de que la libertad de opinión y la pluralidad no significan anarquía. Pero por encima de estos presupuestos generales de efectividad, el Estado de Derecho vive de la sustancia histórica, espiritual y por supuesto, económico-social de cada país, lo cual contribuye a su confirmación. OB/MR |
||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aSISTEMAS POLITICOS | ||
650 | _aPAZ | ||
650 | _aLIBERALISMO | ||
650 | _aIDEOLOGIAS POLITICAS | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aSALUD PUBLICA | ||
650 | _aVALORES CULTURALES | ||
650 | _aESTABILIDAD POLITICA | ||
650 | _aSISTEMA JUDICIAL | ||
650 | _aLEGISLACION | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aPOLITICA SOCIAL | ||
650 | _aASPECTOS JURIDICOS | ||
650 | _aPARTICIPA | ||
773 | _gvolumen 2, número 1; páginas 11-36 | ||
999 |
_c29137 _d29137 |