000 | 02511 a a2200289 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 859 | ||
003 | cru CRAI/IIS | ||
005 | 20210629160618.0 | ||
008 | 210629b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CRAI/IIS | ||
100 | 1 | _aBozzoli de Wille, María Eugenia | |
245 | 1 | 3 |
_aLa frontera agrícola de Costa Rica y su relación con el problema agrario en zonas indígenas / _cMaría Eugenia Bozzoli de Wille |
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aSe enfatiza en una la definición de frontera agrícola, este es un proceso que se dio desde los primeros tiempos coloniales que se intensificó a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Consistió en grupos pequeños de población en zonas de bosques tropicales, que cambian sus características según la altitud, cantidad de lluvia y otros factores, existían pequeños grupos que abrían bosques , esto cuando la población aumentaba y cuando los terrenos se agotaban, o sea, cuando estos perdían su fertilidad, entonces se procedía a derribar el bosque que rodeaba los núcleos de población. Se indica que el fenómeno de expansión ha tenido sus efectos en dos tipos de población que se han enfrentado por este motivo la migración de los excedentes de población de los valles centrales conforma uno de los tipos. El otro es la población indígena y mestiza arraigada en las periferias de Costa Rica zonas costeras o montañosas alejadas. Se agrega que se dan en el país dos clases de empresas agrícolas ganaderas una es comercial, la gran empresa, que produce para la exportación y es de carácter latifundista, l aotra es la pequeña empresa de los agricultores independinetes, no urbanizados, tradicionales, campesinos que produce para el autoconsumo y para el consumo nacional principalmente. Se aclara que en este proceso de extensión de las fronteras agrícolas se les quitó tierras a los indígenas tierras que les había pertenecido desde tiempos remotos. LOB/LOB | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
650 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
650 | _aSECTOR AGROPECUARIO | ||
650 | _aEMPRESAS AGRICOLAS | ||
650 | _aAMERINDIOS | ||
650 | _aTENENCIA DE LA TIERRA | ||
650 | _aDEFORESTACION | ||
650 | _aDESARROLLO SUSTENTABLE | ||
650 | _aUSO DE LA TIERRA | ||
773 | _gnúmero 3; páginas 225-234 | ||
773 | 0 |
_018765 _95862 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974- _oMFN: 8534 _tAnuario de Estudios Centroamericanos / _x03777316 |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c29175 _d29175 |