000 02315 a a2200193 04500
001 4519
003
040 _a
245 _aInvestigación y desarrollo tecnológico en la vinculación universidad-empresa:
_bel dilema entre aspiración y realización en países de América Latina
520 _aEn la última década, se ha discutido mucho el papel de la universidad dentro del proceso de generación de riqueza de la sociedad. Sin embargo, buena parte del debate se circunscribe denro de una visión reduccionista, limitada a establecer impactos con una ponderación fundamentalmente económica. La discusión en torno al problema adquirió fuerza en los países desarrollados durante los setenta, tornándose elemento central de la política científica y tecnológica. En nuestros países cobró fuerza en los ochenta, producto de la incorporación de estas "agendas", en un marco de deterioro económico del liberalismo económico que se esparció durante el período. Esta forma de abordar el problema está generando cambios en las estructuras académicas con consecuencias importantes para la investigación. La situación de América Latina es paradójica, pues la mayoría de los países no está prestando atención a la política tecnológica e industrial. La desestructuración de parte del tejido industrial, particularmente la desaparición de empresas nacionales o su desnacionalización, puede estar disminuyendo sensiblemente los espacios de desarrollo tecnológico y, en consecuencia, limitando las posibilidades de demanda de conocimiento tecnológico que pudiera generar la universidad. En esta situación se asume el discurso de la necesidad de diseñar políticas para estrechar relaciones con el sector productivo, adoptando temas de la agenda de los países desarrolados. Lo más grave es que no se toman en cuenta tradiciones culturales de nuestras universidades y las limitaciones en el ámbito cultural empresarial. Por lo tanto, quedan dudas con relación a la eficiencia y resultados de las mismas. REV//jmml
650 _aINVESTIGACION
650 _aDESARROLLO TECNOLOGICO
650 _aUNIVERSIDADES
650 _aTRABAJO
650 _aEMPLEO
650 _aSOCIEDAD CIVIL
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
650 _aSECTOR PRIVADO
773 _gvolumen 15, número 37; páginas 177-203
999 _c29330
_d29330