000 | 02503 a a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 16196 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20210907120500.0 | ||
008 | 210907b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru IIS | ||
100 | 1 | _aRosada Granados, Héctor | |
245 | 1 |
_aTransición política en Guatemala y sus perspectivas / _cHéctor Rosada Granados |
|
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 |
_aSe presentan algunos lineamientos sobre lo que ha sido la función de los intelectuales guatemaltecos frente a la problemática económica, social, cultural y política _ase señala que este país está viviendo un período de transición política, resultado de sus procesos históricos. El autor inicia dando conceptos claves para su trabajo como lo que entiende por composición estructural, además señala dos hechos históricos que pueden explicar lo que pasa actualmente en Guatemala, primero la subordinación que se dió de la economía colonial a la economía mundial y el predominio de los procesos agrícolas de producción _ael surgimiento del gran latifundio y del trabajo forzado indígena como eje de la producción colonial, además de la imposición de un proyecto de sociedad visto desde la óptica de la oligarquía terrateniente comercial, sustentado en un estado de corte conservador. Luego da una serie de definiciones como proyecto político, basándose en la historia de Guatemala, transición política, que la ve como un reacomodo del bloque en el poder, luego explica lo que significa bloque en el poder según Poulanzas y da una visión propia, finaliza dando una lista de obstáculos que imposibilitan la transición política y hace un llamado a los intelectuales que ocupan puestos políticos para que puedan entender que el cambio de la sociedad no es el producto de otros, se debe de buscar un consenso entre las partes, conservador y transformista, dando lugar a los sectores populares para que sea posible llevar a la práctica un proyecto alternativo de unidad nacional. OB/JM |
||
650 | _aANALISIS HISTORICO | ||
650 | _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS | ||
650 | _aINTERVENCION EXTRANJERA | ||
650 | _aSISTEMAS POLITICOS | ||
650 | _aDEMOCRATIZACION | ||
650 | _aPLANES DE PAZ | ||
650 | _aELECCIONES | ||
773 | _gnúmero 6; páginas 57-65 | ||
773 | 0 |
_043295 _96020 _aUniversidad de San Carlos de Guatemala _dGuatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala _oMFN: 1614 _tRevista de la Universidad de San Carlos/ |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c29492 _d29492 |