000 02905 a a2200277 04500
001 15081
003
040 _a
100 _aRomero Agüero, Mayra C.
245 _aMitos y creencias de la democracia costarricense /
_cMayra C. Romero Agüero
520 _aEl carácter de la economía costarricense se basa, en lo fundamental, en una estructura agraria en donde lo predominante es la pequeña propiedad, lo cual sirvió para mitificar los hechos de la igualdad social y la participación democrática. Se indica que ya es hora de desmitificar el idealismo igualitario y de luchar por una sociedad verdaderamente equitativa y justa
_aesta es la tarea de aquellos que desde diversos ángulos de la vida civil pueden aportar sus conocimientos a fin de buscar soluciones para el bien común. Se enfatiza en que los costarricenses se han acostumbrado a reproducir valores y estereotipos que los hacen creerse democráticos, cultos, pacíficos y diferentes al resto de los pueblos vecinos
_aen realidad se cree esto y mucho más, desde hace mucho tiempo Costa Rica no es la sociedad que muchos pintan y enaltecen fervorosamente
_aexisten, desde luego causas históricas y estructurales para ello que dan el sustrato para construir un esquema participativo, basado en la existencia de un modelo económico donde ha sobresalido la pequeña propiedad, pero donde la burguesía maneja las reglas del juego político y donde los campesinos se alejan de la posibilidad de hacerle frente al proceso de deterioro social que se agrava dentro del contexto de las nuevas condiciones de las relaciones de producción. Por ello se ahonda en los efectos de la ideología de la igualdad, en relación con la cual se analiza el proceso de deterioro en que han caído importantes capas de la población, debido en buena medida a las políticas de desarrollo implementadas por las últimas administraciones, con lo cual se ha incrementado la brecha entre las clases sociales. Analiza el clientelismo político y la modernización, indicando que desde la década de 1950 se da este fenómeno, cuando la política de modernización se puso en marcha. Se finaliza sosteniendo que las imágenes idealizadas de Costa Rica como un país pacífico, continúan en las mentes de la clase dirigente, pero esto sólo puede ser realidad para los que disfrutan de la riqueza social, incluyendo el poder
_adesmitificar lo anterior es el primer compromiso. OB/LOB
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aDEMOCRACIA
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aPODER POLITICO
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aMARGINALIDAD
650 _aIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
650 _aCLASES SOCIALES
650 _aPOBLACION ACTIVA
650 _aPRODUCTO INTERNO BRUTO
650 _aDESEMPLEO
650 _aPUB.IIS
773 _gnúmero 69; páginas 21-27
999 _c29628
_d29628