000 | 01455 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15924 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aAzqueta, Diego | ||
245 |
_aVentajas comparativas y explotación de los recursos ambientales / _cDiego Azqueta ; Daniel Sotelsek |
||
520 | _aEn este artículo se analizan cinco tipos de comercio internacional basados en la ventaja comparativa que les proporciona a los países subdesarrollados su dotación de recursos ambientales. Se estudia, en primer lugar, la especialización de estos países en la producción de bienes y servicios altamente contaminantes. Se recuerda la especialización convencional en la producción y exportación de bienes que hacen uso extensivo de recursos naturales. Luego se incorpora la explotación financiera de los servicios recreativos de los parques naturales, y la explotación de la biodiversidad en el campo de la investigación farmacéutica. Se aborda la rentabilización de algunos servicios ambientales de estos recursos que tienen el carácter de bienes públicos y que, para traducirse en flujos financieros, requieren algún tipo de acuerdo internacional, ya sea bilateral o multilateral. REV//jmml | ||
650 | _aRECURSOS NATURALES | ||
650 | _aCOMPETITIVIDAD | ||
650 | _aCOMERCIO INTERNACIONAL | ||
650 | _aPRODUCCION | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aDETERIORO AMBIENTAL | ||
650 | _aMEDIO AMBIENTE | ||
700 | _aSotelsek, Daniel | ||
773 | _gnúmero 68; páginas 115-134 | ||
999 |
_c29632 _d29632 |