000 | 01396 a a2200193 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15013 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aZeledón Cambronero, Mario | ||
245 |
_aSemiótica y ciencias sociales / _cMario Zeledón Cambronero |
||
520 |
_aSe parte del hecho de que los comportamientos humanos están socialmente programados _ase plantean algunos casos de prácticas límites y se concretan ejemplos con el lenguaje. Se puntualiza los tres niveles de programación más importantes, a saber: el económico, ideológico y el semiótico, en su articulación dialéctica y se explica la importancia del ideológico en el proceso. A su vez se propone el texto discurso como magnitud mínima, inseparable del proceso de producción y se subraya la capacidad creativa, determinando los límites y espacios de la semiótica y su posible articulación con disciplinas de las ciencias sociales . Se concluye con muestras de la cultura impresa, frente a la cultura audiovisual en diferentes espacios generacionales y se comentan algunas de las implicaciones de las comunicaciones sociales en los cambios de las sociedades. OB/LOB |
||
650 | _aCOMPORTAMIENTO SOCIAL | ||
650 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
650 | _aIDEOLOGIAS | ||
650 | _aVALORES CULTURALES | ||
650 | _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | ||
650 | _aMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
773 | _gnúmero 64; páginas 135-148 | ||
999 |
_c29678 _d29678 |