000 01672 a a2200265 04500
001 3982
003 cru CIDCACS/IIS
005 20231109112954.0
008 231109b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
245 _aParadojas de los 160.000 empleos
500 _aColección Centroamérica
520 _aEl presidente Arias habla de que ha creado durante sus tres años de gobierno 160 mil empleos, no sólo afirma esto, sino que los empleos creados han sido mejores y más productivos. Empero se analiza la veracidad de estos hechos, confirmando que los datos están inflados, pues se anuncia que los empleos son mejores sin tomar en cuenta que durante 1988 se dio un significativo deterioro de los salarios reales. Se afirma que la política salarial de la administración Arias es restrictiva en el sector privado, lo cual es congruente con su política económica y la creación de condiciones favorables para la inversión privada de capital, en particular extranjera. Se enfocan las respuestas de los trabajadores a toda esta política
_aprimero se analiza la situación de las trabajadoras de la maquila, de los educadores y de los médicos y, luego el papel que cumplen los sindicatos en cada sector. OB/MR
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aEMPLEO
650 _aDESEMPLEO
650 _aSEGURIDAD SOCIAL
650 _aCONDICIONES DE TRABAJO
650 _aSALARIOS
650 _aGOBIERNO CENTRAL
650 _aSINDICATOS
773 _gnúmero 30; páginas 12-17
773 0 _019245
_94570
_aCentro de Estudios para la Acción Social
_dSan José, Costa Rica: CEPAS
_o04673
_tCosta Rica:
942 _2ddc
_cPP
999 _c29947
_d29947