000 02684 a a2200253 04500
001 3214
003
040 _a
100 _aCoraggio, José Luis
245 _aCrisis, vida cotidiana y problemas del pueblo /
_cJosé Luis Coraggio
520 _aPrimeramente se cuestiona el significado de vida cotidiana: para muchos es un lugar donde pueden refugiarse de la política y de los políticos, de los que hablan de temas sociales y se encargan de manipular a la gente, pero la realidad de todos los días de las mayorías populares es sencillammente miserable. La gente debe concentrarse en la obtención de los alimentos y los servicios elementales y no puede disfrutar de la educación o el arte
_ala cultura popular latinoamericana está determinada en buena medida por una histórica presión por sobrevivir dentro de un sistema social que impone a las mayorías la obligación de trabajar, pero no les permite disfrutar el resultado de su trabajo. Luego se ahonda en la crisis que se vive en Latinoamérica, la cual afecta a los diferentes sectores sociales de forma diferente, pero que golpea mucho más fuerte a los que menos tienen, aquellos que viven de un salario, ya que nunca el salario subirá al mismo ritmo que suben los precios de los artículos básicos, por eso se dice que la crisis representa una catástrofe para los sectores populares: se descuida la salud y los servicios elementales "Es como si a la penuria económica se sumara un terremoto que destruye adicionalmente vidas y recursos". Posteriormente se indica que los investigadores y políticos al servicio de los monopolios internacionales, no buscan un nuevo sistema de vida humana, sino nuevas formas para continuar manteniendo el actual, con las mismas características de injusticia social, con menos Estado y con más mercado, todo acorde con las políticas de ajuste estructural que se han puesto de moda en América Latina. Ante todas estas situaciones adversas, los sectores populares han desarrollado una gran capacidad de adaptación y esto es lo que les ha permitido sobrevivir en estos tiempos tan difíciles. Finalmente se concluye con una referencia a la crisis en el Ecuador y las formas que han adoptado los sectores populares para defenderse de ella. OB/ALJ
650 _aPOLITICA ECONOMICA
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aPARTICIPACION SOCIAL
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 _aCAPITALISMO
650 _aNEOLIBERALISMO
650 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aCAMPESINADO
773 _gvolumen 1, número 1; páginas 4-10
999 _c29966
_d29966