000 | 02570 a a2200373 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 7923 | ||
003 | cru CRAI/IIS | ||
005 | 20210416143900.0 | ||
008 | 210416b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CRAI/IIS | ||
100 | _aLungo Uclés, Mario | ||
245 |
_aCentralización-descentralización del Estado en El Salvador en los años 80 / _cMario Lungo Uclés ; María Candelaria Navas |
||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aEl Salvador por sus características históricas ha fortalecido su tendencia centralizante, los escasos intentos de descentralización se han dado unidos con un intento de democratización política o económica. Para los años 80s los intentos de democratización, con el fin de eliminar o de reducir el control que la oligarquía posee. Pero estas políticas en primer momento tienden más bien a la centralización y cuando intenta revertirlas estos esfuerzos de descentralización se ven enfrentados, en el nivel económico a la gestión de la crisis que se iniciará en los años 70 y alcanzará sus más altos niveles de los 80. En el plano económico la dificultad de democratización debido a los problemas de la guerra revolucionaria, cuya solución aparece como requisito indispensable para poner en práctica el proceso descentralizador con fines de democratizar política y económicamente la sociedad salvadoreña. Para llevar a cabo cualquier política en El Salvador se debe ante todo tomar en cuenta la situación de guerra ya que el resultado dependerá de ésta situación. El autor concluye diciendo que la orientación de los programas y proyectos descentralizantes está marcada por el proyecto global en el cual ellos se insertan y del cual son a la vez algunos de los instrumentos. OB/JM | ||
650 | _aCENTRALIZACION | ||
650 | _aDESCENTRALIZACION | ||
650 | _aDESARROLLO SOCIAL | ||
650 | _aSISTEMAS POLITICOS | ||
650 | _aPOLITICA ECONOMICA | ||
650 | _aCRECIMIENTO ECONOMICO | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 | _aCAPITALISMO | ||
650 | _aDEMOCRATIZACION | ||
650 | _aPODER POLITICO | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aCLASE DIRIGENTE | ||
650 | _aGUERRA | ||
650 | _aELECCIONES | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
700 | _aNavas, María Candelaria | ||
773 | _gnúmero 52; páginas 109-126 | ||
773 | 0 |
_018875 _94542 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica Universidad de Costa Rica. Consejo Superior Universitario Centroamericano _oMFN: 0389 _tEstudios Sociales Centroamericanos / _x03039676 |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c30025 _d30025 |