000 | 01854 a a2200193 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 6092 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
245 | _aLos hallazgos de Segundo Montes en torno a las remesas | ||
520 |
_aSe retoman algunos de los hallazgos de Segundo Montes, uno de los mártires de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" de El Salvador _ase destaca el tema de los efectos económicos y sociales del envío de remesas para luego contrastarlo con la situación actual, con lo cual se pretende evidenciar que en la actualidad la estabilización macroeconómica y los patrones de crecimiento se deben al envío de remesas familiares y no a medidas de política económica y social _ase evidencia que la dependencia de las remesas constituye uno de los principales problemas económicos contemporáneos de El Salvador. Otra de las investigaciones de Segundo Montes, se relaciona con las condiciones de vida _ase indica que la mayoría de las remesas son utilizadas para alimentación, compra de viviendas, atención de salud entre otros. Finalmente se indica que la mano de obra salvadoreña ha debido emigrar en busca de mejores condiciones de empleo lo que evidencia que el modelo económico ha demostrado históricamente ser incapaz de sostener por sí mismo a toda la población. Las remesas brindan la oportunidad de reorientar el aparato productivo bajo condiciones de estabilidad y crecimiento económico y a partir del cual deberían buscarse fuentes alternas de crecimiento económico, especialmente partiendo de un incremento de la inversión productiva. OB/LOB |
||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aGUERRA CIVIL | ||
650 | _aASPECTOS ECONOMICOS | ||
650 | _aEMPLEO | ||
650 | _aSISTEMAS POLITICOS | ||
650 | _aMANO DE OBRA | ||
650 | _aEMIGRACION | ||
773 | _gvolumen 17, número 734; páginas 7-9 | ||
999 |
_c30064 _d30064 |