000 02193 a a2200181 04500
001 9567
003
040 _a
100 _aPinto Soria, Julio César
245 _aOrígenes y destino de las revoluciones latinoamericanas:
_bErnesto "Che" Guevara, Mario Payeras y Guatemala /
_cJulio César Pinto Soria
520 _aLa huelga convocada por el Frente Nacional de Trabajadores el 28 de junio y la cual finalizó el 12 de julio 1990, provocó pérdidas por 43 millones de dólares pues afectó la producción agrícola exportable y la infraestructura vial
_acausó 24 millones de dólares en daños y provocó un atraso de dos meses en el plan de recuperación del gobierno de la Sra. Chamorro. Pese a llegar a un acuerdo el gobierno con el Frente Nal. de Trabajadores el problema se mantiene latente: divisiones internas en el partido gobernante, despidos masivos en el aparato estatal y un programa económico perjudicial para los sectores pobres
_aen distintas instituciones surgen nuevas protestas porque el gobierno ha incumplido esos acuerdos, mientras que Virgilio Godoy junto a empresarios sindicalistas y los conservadores de la UNO, conforman durante la huelga la "Comisión de Salvación Nacional" para apoyar políticamente a las autoridades contra las acciones "terroristas" del sandinismo. En medio de este clima de agitación el FSLN celebró el XI Aniversario de la caída de Somoza en la Plaza de la Revolución a la que asistieron más de 70 mil personas
_aesta concentración fue una demostración de la capacidad de movilización del FSLN, pues el gobierno decretó día de asueto y ordenó la paralización del transporte. En el acto se criticó la política económica y los despidos masivos y se llamó a cerrar filas en defensa a las conquistas sociales de la revolución. VJ/MR
650 _aPOLITICA
650 _aCRISIS POLITICA
650 _aCONFLICTOS POLITICOS
650 _aINDICADORES SOCIALES
773 _gvolumen 20, número 38; páginas 102-133
999 _c30259
_d30259
773 0 _043232
_94701
_aCentro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica
_b
_dEstados Unidos: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, 1980-
_oMFN: 0877
_tMesoamérica/
_w
_x02529963
_z