000 00282 a a2200097 04500
999 _c30282
_d30282
001 48205
003 cru CIDCACS/IIS
005 20171122062527.0
008 171120b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 _aTurpana Igwaigliginya, Arysteides
245 _aLos Ngäbe-Buglé ante la ignorancia y el racismo /
_cArysteides Turpana Igwaigliginya
520 _aEn este ensayo, el autor se da a la tarea de aclarar los aspectos que considera racistas e ignorantes del comentario emitido por Caridad Fernández en una página en línea, en el marco del movimiento de la comunidad Ngabe – Buglé en pro de la defensa de sus comarcas y con ellas todo el ecosistema de la República de Panamá, en contra de la construcción de más represas hidroeléctricas. Entre otros aspectos se cuestiona el uso de algunos términos que buscan ser despectivos, pero radican de un mal uso como “indio, taparrabos, guarichas”, o mitos o estereotipos como “facinerosos, vagos, borrachines, abusadores de sus mujeres”, situaciones que a su vez se presentan como problemas sociales que abarcan todo el país. Además se coloca que los panameños raizales, a los cuales en el comentario se colocan como “indios”, son la población originaria, autóctona y autentica del país. KDV/201117
650 1 0 _9633
_aDISCRIMINACION RACIAL
650 1 0 _9839
_aPROBLEMAS SOCIALES
650 0 _94725
_aINDIGENAS
650 4 _93737
_aPOBLACION INDIGENA
650 1 0 _91410
_aCONOCIMIENTOS AUTOCTONOS
650 0 _95608
_aESTEREOTIPOS
651 1 0 _9353
_aPANAMA
773 _gnúmero141, (2012), páginas 129-143
942 _2ddc
_cPP