000 | 02526 a a2200241 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 14987 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aLázaro Jirón, Luis Armando | ||
245 |
_aLas Paradojas de la descentralización en Guatemala / _cLuis Armando Lázaro Jirón |
||
520 |
_aSe presenta el proceso de descentralización del Estado guatemalteco 1986-1990 que fue impulsado de acuerdo a dos modalidades: una vertical que fortalecía el poder local, razón por la que fue impugnada por los sectores más conservadores y opositores al régimen demo-cristiano _ala otra horizontal impugnada por el propio gabinete ministerial porque ponía en cuestión el poder burocrático arraigado en el Estado. Por estas dos razones fundamentales el proceso descentralizador fracasó en su primer intento, aun cuando están planeadas algunas bases políticas e institucionales que podrían permitir su continuidad. Luis Armando Lázaro menciona que era muy conocido en la Guatemala de la década pasada, que se vivió uno de los períodos más agudos de crisis política, cristalizando en la forma más pura del poder autoritario: la militarización del poder civil y la extensión del conflicto armado a regiones insospechadas, históricamente relegadas y excluidas de toda presencia política. Y en la mitad de esta década se inició el proceso de recomposición del Estado y la apertura de un proceso de ampliación de los espacios de participación política. Esto ha hecho pensar que la democracia es un hecho lejano pero no imposible. Entre los temas tratados en detalle encontramos: la descentralización desde arriba, la descentralización sin cambios estructurales en la sociedad _atambién analiza el desarrollo rural y urbano y los consejos nacionales por sector. Entre las principales conclusiones encontramos: que tratándose de un proceso político e institucional que apenas se inicia en el Estado guatemalteco, algunos resultados parecieran ser ya evidentes _aademás, que alcanzar la organización del poder local, es un proceso político y social de largo plazo. HB/LJ |
||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aCRISIS | ||
650 | _aGOBIERNO | ||
650 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
650 | _aPARTICIPACION POLITICA | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aDESARROLLO RURAL | ||
650 | _aDESARROLLO URBANO | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
773 | _gnúmero 61; páginas 47-54 | ||
999 |
_c30399 _d30399 |
||
773 | 0 |
_018728 _93070 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o16912 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |