000 01856 a a2200193 04500
001 15395
003
040 _a
100 _aHernández Cruz, Omar
245 _aMujeres, caballos, hombres, toros, medallas, votos, licores y comidas:
_bla oferta recreativa de los festejos populares de San José a fines del siglo XX /
_cOmar Hernández Cruz
520 _aAnaliza los Festejos populares de San José como un campo en que se producen, circulan y consumen diferentes especies de capital cultural, social, político, económico y simbólico. Profundiza con mayor detalle en las celebraciones de los últimos cinco años del siglo XX, las cuales han sido abordadas por medio de investigación documental en los archivos de la Municipalidad de San José y de la Contraloría General de la República
_aademás, realiza investigación etnográfica en las actividades festivas de fin de año
_ase abordan los diferentes eventos y actores sociales y culturales que acuden a las fiestas, interpretendo los intereses que se ponen en juego en la celebración en contraste con el supuesto sentido popular de la convocatoria. Para abordar la temática propuesta se expone una rápida aproximación de los antecedentes históricos de las festividades, para luego interpretar algunos campos de conflicto que se han dado en torno a las fiestas de fin de año en San José
_aen este análisis se excluye el Carnaval por ser analizado a profundidad en otro de los artículos de este número. REV/LCL
650 _aPUB.IIS
650 _aCULTURA POPULAR
650 _aINTEGRACION CULTURAL
650 _aPROMOCION CULTURAL
650 _aCULTURA TRADICIONAL
773 _gvolumen 43, número 89; páginas 21-39
999 _c30402
_d30402
773 0 _018728
_93048
_aUniversidad de Costa Rica
_b
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
_o16992
_tRevista de Ciencias Sociales/
_w
_x04825276
_z