000 | 02855 a a2200277 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 937 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20210625114227.0 | ||
008 | 210625e1985 cr|||||| |||| 00| 0 spa d | ||
022 | _a0377-7316 | ||
040 |
_aCentro de Recursos para el aprendizaje y la Investigación _bEspañol _ccru IIS |
||
090 | _aREV0040 11(2) 1985 | ||
100 | _aPérez Yglesias, María | ||
245 |
_aSupertiñosa ayuda a Los Agachados... ¿Qué pensará Mafalda? Historiar la historieta: _b¿un proyecto académico y o político? / _cMaría Pérez Yglesias |
||
260 |
_aSan José, Costa Rica _bEditorial Universidad de Costa Rica _c1985 |
||
300 | _app. 157-193 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aSe habla sobre la historieta, se indica que como todas las demás producciones sociales " de un proceso en que la continuidad y la ruptura luchan por la tradición o el cambio". Se dice que la historieta ha sido tradicionalmente despreciada, relegada, es vista como un subarte, dejada para lo popular a lo intrascendente, ésta gesta su rebelión en la década de los años 60,s y continua renovandose. En el paso de la década de 1960-70 la historieta cambia perspectiva, sobrepasa los límites e institucionaliza lo marginal de sus posibilidades rompe mitos y privilegios, contribuye al desarrollo material de distintos campos, abre campo en la educación, renova técnicas, muestra su productividad, el diálogo textual y la capacidad de transformación. Es vista como un arma de doble filo capaz de volverse contra la verticalidad y la manipulación ideológica " poniéndose al servicio como medio del cambio y el mejoramiento de los pueblos". Se indica que la historieta nunca ha permitido un sometimiento total a los discursos tradicionales, por ello resulta edificante y a su vez peligrosa para el sistema. En Centroamérica por sus condiciones económicas, políticas y sociales no ha sido una zona privilegiada como foco editorial, el bombardeo lo recibe de países como México, Argentina, Colombia y España. Costa Rica Juega un rol intermedio en América Central y a pesar de sus condiciones culturales y políticas su grado de organización y la existencia de un dibujante guionista como Hugo Díaz no puede considerarse como una excepción en la región, la historieta autóctona es en Costa Rica marginal igual que en los demás países de la región. LOB/LOB | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
650 | _aIDEOLOGIAS | ||
650 | _aPAISES EN DESARROLLO | ||
650 | _aPAISES DESARROLLADOS | ||
650 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
773 | 0 |
_018765 _95815 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974- _o09139 _tAnuario de Estudios Centroamericanos / _x03777316 _zvolumen 11, número 2; páginas 157-193 |
|
942 |
_2ddc _cPP _hREV0040 11(2) 1985 _kREV0040 _m11(2) 1985 |
||
999 |
_c30410 _d30410 |