000 01606 a a2200229 04500
001 9305
003
040 _a
100 _aHuaylupo Alcázar, Juan
245 _aTiempo-espacio en la constitución estatal:
_buna perspectiva desde la sociedad costarricense /
_cJuan Huaylupo Alcázar
520 _aEn este trabajo el autor analiza las dimensiones tiempo-espacio para estudiar la constitución histórica y social de éste, como un requisito para comprender las regresivas transformaciones del Estado, en particular del costarricense. La integración social es, para el autor, la gestación de un poder que trasciende las visiones y prácticas unilaterales, así como la asignación inédita al Estado del respeto y representación de los derechos e intereses ciudadanos. La constitución social del Estado fue la inauguración de lo público, de la política pública y de los proyectos nacionales. Sin embargo, en el presente mundializado, la reforma del Estado y de la administración pública han sido los medios para autonomizar su función social, para privatizar lo público y lo nacional, así como los recursos y propiedades de la sociedad. La reconstitución social del Estado es una necesidad para revertir la supeditación de lo público al poder privado
650 _aCOSTA RICA
650 _aESTADO
650 _aHISTORIA
650 _aDESIGUALDAD SOCIAL
650 _aREPRESION
650 _aADMINISTRACION PUBLICA
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aPOLITICA SOCIAL
650 _aREFORMA ADMINISTRATIVA
650 _aPRIVATIZACION
773 _gnúmero 40; páginas 129-168
999 _c30477
_d30477