000 | 01642 a a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15373 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aMuñoz Chacón, Sergio | ||
245 |
_aInvisibles e ignorados: _bla paternidad en la adolescencia / _cSergio Muñoz Chacón |
||
520 | _aEl articulo analiza el hecho de que la paternidad en adolescentes es invisibilizada en todos los ámbitos, ya que solo se toma en consideración la problemática femenina y no la masculina dada la visión adultocentica y patriarcal de nuestras sociedades. Resalta la necesidad de forjar una figura de masculinidad ligada a las funciones o roles establecidos que deben cumplir y que como tales caracterizan la masculinidad y como estos se relacionan con el éxito como personas. Se establecen las características que problematizan la paternidad adolescente no solo dentro de su núcleo familiar sino también a nivel social y como deben enfrentarse al estereotipo de adolescente que la sociedad ha caracterizado como sinónimo de irresponsabilidad cuando se encuentran frente a una situación de embarazo. ACM/ACM | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
650 | _aPROGENITORES | ||
650 | _aCOMPORTAMIENTO SEXUAL | ||
650 | _aANALISIS SOCIOLOGICO | ||
650 | _aDISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO | ||
650 | _aHOMBRES | ||
650 | _aSISTEMAS DE VALORES | ||
650 | _aADOLESCENTES | ||
650 | _aFAMILIA | ||
650 | _aRESPONSABILIDAD | ||
650 | _aNIÑOS | ||
773 | _gvolumen 43, número 84 -85; páginas 75-82 | ||
999 |
_c30651 _d30651 |
||
773 | 0 |
_018728 _93051 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o16984 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |