000 02205 a a2200241 04500
001 12664
003
040 _a
100 _aGuido Bejar, Rafael
245 _aEl Tiempo del adiós /
_cRafael Guido Bejar
520 _aEl desencanto de la izquierda política en El Salvador, comenzó a manifestarse desde hace varios años, primero en forma discreta, luego con mucho mayor definición. La sociedad salvadoreña, ha estado marcada por serios problemas de desintegración social interna, no obstante el espacio de la globalización actual y los dramáticos cambios políticos que en forma canónica exige el nuevo orden internacional. El desencanto de las fuerzas socialistas internacionales se manifiesta en el retiro de banderas, de símbolos, es "el adiós al marxismo, al socialismo, al proletariado, a la utopía, a la ideología, a la guerra". Las ruinas del socialismo real son mostradas por la derecha, para destacar la sobrevivencia de la economía de mercado, aunque ésta no sea muy diferente, al menos para tantas sociedades que se sitúan desde el Tercer Mundo en adelante, en cuanto al éxito para crear pobreza y crisis de legitimidades. Hasta el momento no se encuentran alternativas a los modelos que se desechan, por ello el adiós se dice en un clima real. Por otra parte se indica que dos términos que parecían inseparables como lo eran la guerra y revolución, han mostrado de forma abierta, desde el año noventa, la posibilidad de su fusión sin que por eso lleguen a desaparecer los factores de su continuidad. Con esta serie de cambios se ha notado cómo el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ha variado su comportamiento político consolidando su posición estratégica interna, sin renunciar a la realización de las transformaciones sociales. OB/LOB
650 _aSOCIEDAD
650 _aCAMBIO SOCIAL
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aMARXISMO
773 _gnúmero 16; páginas 2-12
999 _c30696
_d30696