000 02236 a a2200229 04500
001 3431
003
040 _a
100 _aPipitone, Ugo
245 _aCrecimiento y distribución del ingreso en América Latina:
_bun nudo irresuelto /
_cUgo Pipitone
520 _aEl desarrollo económico supone para América Latina, como cualquier otra región en desarrollo, la puesta en práctica de las fuerzas sociales tradicionalmente adormecidas por realidades sociales segmentadas por realidades profundas y dominadas por amplias zonas de pobreza, ignorancia y subempleo crónico. La cultura empresarial como factor de cambio y progreso, puede desarrollarse solamente en ambientes recorridos por una tensión dinámica entre productividad, salarios y empleo. El desarrollo, supone un acto social de confianza en el futuro que difícilmente puede darse en realidades económicas fragmentadas, pues la eficiencia y la productividad son ante todo variables sociales. La capacidad de producir y enfrentar con eficacia las condiciones cambiantes, dependen de la integración interactiva entre sujetos, empresas e instituciones. Sin embargo la historia económica latinoamericana se encuentra enmarcada por realidades en que la eficiencia microeconómica se da en economías débilmente integradas. Estas son las condiciones que necesitan superarse a fin de preparar el nuevo ciclo de crecimiento. Se indica que América Latina ha tenido diversas etapas históricas en donde creció sin redistribuir de forma eficiente su riqueza, pero un ciclo verdaderamente nuevo de desarrollo económico entrañará necesariamente la necesidad de cumplir las metas de desarrollo económico eficaz y una acertada distribución de la riqueza
_apara ello es necesario una desideologización de la política económica, requisito primordial para abrir nuevos espacios de experimentación y pragmatismo. OB/LOB
650 _aINGRESO
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aINFLACION
650 _aCRECIMIENTO ECONOMICO
650 _aPOBREZA
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aEMPLEO
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
773 _gvolumen 46, número 7; páginas 515-522
999 _c30819
_d30819