000 01367 a a2200205 04500
999 _c30955
_d30955
001 15285
003 cru CIDCACS/IIS
005 20190807081442.0
008 190807b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
090 _aREV0862 (95) 2002
100 _aUrbina Gaitán, Chester
245 _aCirco, nigromancia y prestidigitación en San José 1867-1914:
_buna aproximación desde la historia social /
_cChester Urbina Gaitán
520 _aLas compañías circenses, acrobáticas, nigrománticas y de prestidigitación que se presentaron en San José entre 1867-1914, ofrecían entretenimiento básicamente a la burguesía capitalina. La fragilidad económica estatal hizo que el proyecto modernizador y de moderación de las costumbres de los sectores populares se concentrara en centros urbanos. Debido a la peligrosidad discursiva y comercial frente al proyecto higienista de la clase dominante, la Iglesia censuró la expectación y consulta de "médicos" que combinaban la medicina con otras prácticas, tales como el espiritismo, sonambulismo, hipnotismo, etc
650 _aHISTORIA
650 _aHISTORIA SOCIAL
773 _gnúmero 95 (I); páginas 97-115
942 _2ddc
_cPP
773 0 _018728
_93042
_aUniversidad de Costa Rica
_b
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
_o17105
_tRevista de Ciencias Sociales/
_w
_x04825276
_z