000 02139 a a2200289 04500
001 15893
003
040 _a
100 _aWillmore, Larry
245 _aPolíticas de promoción de exportaciones en Centroamérica /
_cLarry Willmore
520 _aHace diez años, los países miembros del Mercado Común Centroamericano (MCCA), o sea Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, comenzaron a abandonar la política de desarrollo hacia adentro, la cual había sido aplicada durante decenios. En la actualidad estos países se han inclinado por un estímulo hacia las exportaciones no tradicionales mediante la reducción de las barreras arancelarias, la unificación del tipo de cambio y el acceso de los exportadores a los bienes intermedios y de capital a precios internaconales. Se agrega que algunos gobiernos además de estas políticas han otorgado créditos tributarios por los bienes exportados fuera de la región centroamericana. Precisamente sobre estos aspectos son los que ahonda el trabajo, se revisan estas política y se analiza sus efectos en las exportaciones de cada uno de los cinco países centroamericanos y se enfatiza de manera especial en la posibilidad de que los subsidios que se otorgan por los productos que se despachan fuera de Centroamérica puedan inducir a los exportadores a dar preferencia a los mercados extraregionales en vez de los regionales. Finalmente se agrega que el país que mayor éxito ha tenido en el fomento de sus exportaciones ha sido Costa Rica y al no subsidiar de forma directa las exportaciones estraregionales, continúa dependiendo del mercado regional. LOB/LOB
650 _aPOLITICA COMERCIAL
650 _aEXPORTACIONES
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aBARRERAS COMERCIALES
650 _aTIPO DE CAMBIO
650 _aPRECIOS
650 _aMCCA
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aPRODUCTO INTERNO BRUTO
650 _aPRODUCTO INTERNO BRUTO
650 _aIMPORTACIONES
650 _aIMPUESTOS
650 _aEXPORTACIONES
650 _aEMPLEO
773 _gnúmero 62; páginas 169-184
999 _c31066
_d31066