000 | 01967 a a2200241 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15173 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aRodríguez B, María Elena | ||
245 |
_aMasculinidad y cuerpo: una paradoja / _cMaría Elena Rodríguez B |
||
520 |
_aEl trabajo ahonda en la condición masculina _ase entrevista a 13 personas (hombres) que trabajan en el campo, con edades entre los 26 y 61 años, son casados y tienen hijos, son en su mayoría, analfabetos y habitan zonas rurales. El estudio quiere profundizar en aspectos como la construcción de la subjetividad, la masculinidad, la sexualidad y la paternalidad y, de esta forma, dar aportes en la promoción de un proceso reflexivo, dirigido a abrir nuevas formas de pensar sobre los hombres y acerca de la identidad masculina. Se enfatiza de forma especial en la "historia de Miguel" una persona que padeció poliomielitis de pequeño, la cual lo dejó hemipléjico y quien, a lo largo de su vida, ha debido de superar infinidad de barreras para salir adelante. El análisis de este caso es el centro del artículo _aa este hombre se le realiza un análisis psicológico, desde pequeño, cuando comienza a trabajar con sus hermanos y hermanas. Se finaliza señalando que dentro del contexto moderno, a la masculinidad no le quedan muchas opciones o salidas para los hombres, pues se impone la necesidad de un cambio a "la sujetación, autodestrucción y renegación masculinas" _aes necesario abrir nuevos espacios para la reflexión de la masculinidad. OB/LOB |
||
650 | _aCONDICIONES DE VIDA | ||
650 | _aTRABAJO | ||
650 | _aPOBREZA | ||
650 | _aMARGINALIDAD | ||
650 | _aJUVENTUD | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aSEXUALIDAD | ||
650 | _aPSICOLOGIA | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
773 | _gnúmero 76; páginas 79-87 | ||
999 |
_c31294 _d31294 |
||
773 | 0 |
_018728 _93056 _aUniversidad de Costa Rica _b _dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956- _o16963 _tRevista de Ciencias Sociales/ _w _x04825276 _z |