000 01987 a a2200193 04500
001 11428
003
040 _a
245 _aPARLACEN cumple su primer quinquenio
520 _aAl cumplir sus primeros cinco años el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), eligió una nueva Junta Directiva y renovó el 80 por ciento de sus parlamentarios, mientras que en Nicaragua se eligieron los primeros 20 diputados centroamericanos que se integrarán a dicho foro regional en el año 1997. Entre críticas y nuevos desafíos, el PARLACEN, fue concebido como un órgano regional de planteamiento, análisis y recomendación sobre asuntos políticos, económicos, sociales y culturales de interés común, ahora en un nuevo contexto en que la paz regional tiende a consolidarse, donde se enfrenta como reto principal el apoyar la integración política y económica centroamericana y cooperar para que los desafíos del proceso de globalización sean superados en forma conjunta. Muchos críticos señalan la falta de resultados tangibles de dicha institución, por lo cual lo ven como un foro poco representativo, mientras que una buena parte de la población desconoce sus funciones. Muchas de las críticas estriban en la corrupción de algunos de sus diputados centroamericanos
_asin embargo, se les aplica la inmunidad con la cual cuentan los diputados de los diferentes países. El PARLACEN, parece avanzar a un ritmo muy lento de acuerdo con el de la dinámica social ya que muchos de los avances en materia económica y política centroamericana, responden más a la influencia de la corriente globalizante mundial, que a los logros de este foro regional. OB/LOB
650 _aINTEGRACION REGIONAL
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aPARLAMENTO CENTROAMERICANO
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aASPECTOS ECONOMICOS
650 _aVALORES CULTURALES
650 _aASPECTOS SOCIALES
773 _gvolumen 27, número 120; páginas 9-10
999 _c31315
_d31315