000 01882 a a2200169 04500
001 9603
003
040 _a
100 _aCortés Rodas, Francisco
245 _aLiberalismo y democracia deliberativa:
_bconsideraciones sobre la fundamentación de la libertad y la igualdad /
_cFrancisco Cortés Rodas
520 _aReflexión sucinta sobre los conceptos de libertad e igualdad en el marco del debate actual entre el Liberalismo y la Democracia, para ello el autor realiza un análisis comparativo de las contribuciones teóricas de Jürgen Habermas y John Rawls. Se expone la posición de Rawls, quien sigue la tradición del liberalismo clásico y hace una defensa del principio de las libertades negativas
_aparte del concepto de la "justicia como equidad". Por su parte, Habermas dentro de la tradición republicana, analiza que la autonomía pública y privada se constituye a través del ejercicio democrático, sostiene que los sujetos sólo pueden alcanzar autonomía si participan activamente en los procesos de conformación de las leyes. Añade al concepto de libertad el aseguramiento de unos derechos socioeconómicos mínimos. Manifiesta el autor, que para el liberalismo individualista lafunción del Estado se reduce a la protección del ámbito mismo del individuo. Se concluye con la necesidad de encontrar un modelo de justicia social intraestatale interestatal, y por tanto de una economía que posibilite el aseguramiento del mínimo socioeconómico señalado. Además señala que el establecimiento de una concepción universal de justicia y la redefinición del modelo económico imperante depende en buena parte de la voluntad de los actores del primer mundo. SBR/SBR
650 _aTEORIA POLITICA
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 _aLIBERALISMO
650 _aDEMOCRACIA
773 _gvolumen 2, número 6; páginas 263-275
999 _c31321
_d31321