000 | 01844 a a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 7867 | ||
003 | cru CRAI/IIS | ||
005 | 20210416144318.0 | ||
008 | 210416b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CRAI/IIS | ||
100 | _aNúñez, Daniel | ||
245 |
_aOrganización campesina: _bcimiento de la nueva Nicaragua / _cDaniel Núñez ; Ariel Bucardo |
||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aA partir del triunfo de la revolución existen en Nicaragua más propietarios privados que nunca. Con la reforma agraria cuando se entrega la tierra con el modelo de economía mixta, el gobierno nicaraguense ha incrementado en todo el país la propiedad privada de los pequeños, medianos y grandes productores del campo y la incidencia de éstos en la economía del país. Los tres estratos tienen en sus manos el 60 por ciento de la tierra cultivada de su país que es eminente agrícola y cuyo futuro de desarrollo pasa por los caminos de la agroindustria. Se da a conocer cómo nació y se crió la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG), la cual es considerada como la organización más representativa de los productores privados, en especial de los campesinos. Se ofrecen datos estadísticos donde se muesta la cantidad de tierra que ha sido repartida y las familias beneficiadas. OB/JM | ||
650 | _aORGANIZACIONES CAMPESINAS | ||
650 | _aSECTOR AGROPECUARIO | ||
650 | _aANALISIS HISTORICO | ||
650 | _aCOOPERATIVAS | ||
650 | _aTENENCIA DE LA TIERRA | ||
650 | _aREFORMA AGRARIA | ||
700 | _aBucardo, Ariel | ||
773 | _gnúmero 47; páginas 30-43 | ||
773 | 0 |
_018875 _94507 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica Universidad de Costa Rica. Consejo Superior Universitario Centroamericano _oMFN: 0279 _tEstudios Sociales Centroamericanos / _x03039676 |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c31377 _d31377 |